Qué significa Hostear?

Si buscamos en un traductor la palabra ‘Host’, vamos a encontrar rápidamente que significa ‘anfitrión’ u ‘hospedador’.
En el contexto de internet, el término ‘Hostear’ se utiliza como sinónimo de alojar u hospedar un servicio, sitio web, aplicación o cualquier recurso digital en un servidor.
Toda aplicación web necesita de un servidor para ejecutarse, y usualmente, un usuario de internet hace peticiones via un navegador a este servidor.

Si quieres profundizar sobre el concepto de servidor, puedes leer nuestro artículo Tipos de Servidores y por qué es mandatorio?

Si deseas tener tu foro, aplicación o página web, al igual que cualquier aplicación web, necesitarás hostearlo en un servidor.

También puedes dejarnos ese problema a nuestros expertos y contactarnos :blush: . Cualquier duda es bienvenida

Ejemplos comunes de hosteo:

  1. Hosteo de sitios web: Alojar una página web en un servidor para que los usuarios puedan acceder a ella mediante un navegador.
  2. Hosteo de aplicaciones: Ejecutar aplicaciones en un servidor remoto, como aplicaciones móviles o web.
  3. Hosteo en la nube: Utilizar servicios de empresas como AWS, Azure o Google Cloud para alojar sistemas, datos o aplicaciones.
  4. Hosteo de videojuegos: Proveer servidores donde los jugadores puedan conectarse para jugar en línea.

En resumen, hostear implica proporcionar el espacio y los recursos necesarios para que un sistema digital esté disponible y funcione correctamente en internet.

1 me gusta

Me quedó más claro cómo funciona todo. En tu opinión ¿cuál es la mejor opción para empezar: hostear en la nube o usar un servidor tradicional?

¡Gracias por tu pregunta!

Siempre va a depender de tu disponibilidad de recursos y conocimiento.
En la mayoría de los casos, te va a convenir la nube, porque te facilita muchos pasos, no requieres tener hardware propio y puedes pagar por lo que usas.

Una buena analogía que se me ocurre es la siguiente:
Supón que viajas a un país nuevo y no sabes si vas a quedarte a vivir allí o no. Puedes comprar una casa o puedes alquilarla. Si decides comprarla, vas a pagar mucho y vas a necesitar realizar muchos pasos, como realizar trámites o comprar todos los muebles.
Si decides un alquiler, no tienes que preocuparte por tantas cosas, sí hacer algunos trámites y, seguramente, comprar algunos muebles.
Si encima contratas un alquiler temporario, ni siquiera te preocupas por los muebles.

Entonces, si quieres contratar un servicio de foro, podrías pensarlo de la siguiente manera:

  1. Uso de un servidor propio: es como comprar tu propia casa y amueblarla. Vas a pagar mucho de inicio y necesitas hacer trámites y acondicionar la casa desde cero. Al final, la casa será tuya, pero ¿estás decidido a quedarte a vivir en esa ciudad?
  2. Uso de un servicio de nube: es como un alquiler tradicional. También vas a tener que realizar algunos trámites (configuraciones en la nube) y amueblarla (configurar la aplicación del foro).
  3. Uso de un servicio como el de Foronauta: es como un alquiler temporario. No tienes que preocuparte por nada. ¡Simplemente te dan la llave de la casa!

Una aclaración final: un alquiler temporario es una solución temporal. A diferencia de eso, una solución como Foronauta puede ser a largo plazo y seguir siendo una solución conveniente si no quieres preocuparte por el mantenimiento de tu foro.